Al igual que en el caso de la bulimia nerviosa se experimenta una sensación de pérdida de control ante el consumo excesivo de alimentos además de malestar intenso asociado a los atracones. Sin embargo en el caso del trastorno por atracón no se asocia con conductas compensatorias.
Los criterios diagnósticos son los siguientes:
- Episodios recurrentes de atracones que se asocian a tres o más de los siguientes hechos:
a. Comer mucho más rápidamente de lo normal.
b. Comer hasta sentirse desagradablemente lleno.
c. Comer grandes cantidades de alimentos cuando no se siente hambre.
d. Comer solo debido a la vergüenza que se siente por la cantidad que se ingiere.
e. Sentirse avergonzado de uno mismo.
- Malestar intenso respecto a los atracones.
- Los atracones se producen al menos una vez a la semana durante 3 meses.
- El atracón no se asocia a la presencia recurrente de un comportamiento compensatorio.
Aspectos psicológicos del trastorno por atracón:
- Sentimiento de culpa.
- Uso de la comida como mediador emocional.
- Baja autoestima.
- Baja tolerancia a la frustración.
- Insatisfacción corporal.
- Necesidad de aprobación externa.
- Alta comorbilidad con trastornos depresivos y trastorno de angustia.
El tratamiento con terapia cognitivo-conductual reduce la frecuencia e intensidad de los atracones, sin embargo, muy frecuentemente es necesario, para alcanzar unos resultados óptimos, asociar a la psicoterapia, el tratamiento con psicofármacos como antidepresivos y antiepilépticos.
Trastorno por atracón
El trastorno por atracón (Binge eating disorder) es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por la presencia de episodios de atracones de al menos una vez a la semana durante 3 meses.
Comments
Leave your comment